Hola, soy Carla D’Innocenzo

Dietista Integrativa y Profesora de Expresión Corporal Terapéutica (más otras disciplinas de movimiento).

Nací y viví en Buenos Aires, Argentina, hasta mis 26 años (allá por el 2.005), cuando siguiendo varios propósitos de vida, me trasladé a vivir a las montañas de los Pirineos Catalanes.

Soy una apasionada de la vida en la naturaleza, del movimiento placentero y consciente, de la expresión y atención de mis emociones, de la alimentación y la relación que tengo con ella y con mi cuerpo, de crear espacios de autocuidado, y practicar la atención plena y la autocompasión.

Todas estas pasiones, fueron los motores de fuerza que me condujeron a formarme profesionalmente para llegar a comprender la esencia humana, la salud desde una mirada integradora y sensible, y poder acompañar a otras personas.

A lo largo de mi vida, pasé por muchos episodios que me hicieron sentir que la salud se me escurría, muchos pedidos de ayuda para recuperarla a grandes profesionales que me guiaron y otros que me siguen acompañando, muchas horas de terapia, análisis, cuestionamientos, estudio y lecturas para interpretar la complejidad de lo que me ocurría, y para tomar acción para mejorar y seguir evolucionando en todas las dimensiones de mi vida.

Mi alta sensibilidad, mis alteraciones digestivas, hormonales, metabólicas, mi relación inquieta con mi cuerpo y la comida durante muchos años, fueron mis grandes maestros, los que me permitieron avanzar hacia mi propio equilibrio y bienestar integral, mediante un profundo trabajo de autoconocimiento.

Me considero una mujer en constante deconstrucción en medio de un sistema patriarcal y gordófóbico, una sociedad voraginosa y apremiante, que empuja a las mujeres (sobre todo) a perseguir y sufrir las exigencias hostiles de los estándares de belleza y delgadez, y erróneamente su directa asociación con la salud y la felicidad. Por eso, una más de mis pasiones, es crear espacios seguros para acompañar a otras mujeres con la necesidad de cuestionar todos estos aspectos, para que puedan reconectar con sus cuerpos y con el movimiento desde un lugar respetuoso y placentero, para que puedan vincularse con la alimentación, conectadas a su intuición, generando hábitos conscientes, flexibles, coherentes con su contexto, y amables con su historia.

De ahí mi profesión como Terapeuta Corporal (informada en Trauma), y como Técnica Superior en Dietética y Nutrición, especializada en Trastornos de la Conducta Alimentaria, Alimentación Consciente (Mindful Eating), Alimentación Respetuosa y Liberación Corporal, con un enfoque inclusivo de Salud en Diversidad Corporal.

 

“Te doy la bienvenida a este espacio seguro y sin juicios, en donde espero poder acompañarte en tus propios procesos para conectar con una vida y unos hábitos más gentiles, alejado de las rigideces y obsesiones con tu cuerpo, el movimiento y la comida”.